George Dantzig: Fundador de la Programación Lineal
Noviembre de 1994
A
pesar de los grandes adelantos en la optimización computacional
ocurridos durante los últimos 20 años (por ejemplo, los avances en los
métodos de punto interior), el método Simplex inventado por George B.
Dantzig en 1947 es aún la herramienta principal en casi todas las
aplicaciones de la programación lineal. Dantzig es considerado como uno de los tres fundadores de la programación lineal,
compartiendo dicho honor con Von Neumann y Kantorovich. A través de su
investigación en teoría matemática, computación, análisis económico y
aplicaciones de problemas industriales ha logrado contribuir más que
cualquier otro investigador al desarrollo de la programación lineal.
El trabajo de Dantzig ha sido reconocido con numerosos honores, de entre los cuales sobresalen: La Medalla Nacional de la Ciencia (1975), el
Premio John Von Neumann de la Sociedad Americana de Investigación de
Operaciones y el Instituto de Ciencias Administrativas (1974), la membresía en la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Nacional de Ingeniería y la Academia Americana de Ciencia y Arte.
La
programación lineal y sus derivados (tales como la
optimización no lineal con restricciones y la programación entera) han
sido capaces de pasar la prueba del tiempo sin debilitarse, y en
nuestros días afectan las prácticas económicas de las organizaciones y
sus administraciones. El científico computacional Laszolo Lovasz dijo
en 1980, "Si se tomaran estadísticas acerca de cuál problema
matemático usa la mayoría del tiempo computacional en el mundo (sin
incluir problemas de manejo de bases de datos, como la búsqueda y
ordenamiento), seguramente la respuesta sería la programación lineal." En ese mismo año Eugene Lawler de Berkeley dijo lo siguiente: "La
programación lineal se usa para asignar recursos, planear la
producción, planear el horario de trabajadores, planear la cartera de
inversión y formular estrategias de mercado (y militares). La
versatilidad e impacto 223Apéndice 1 económico de la programación
lineal en el mundo industrial actual es realmente impresionantes."
En palabras del propio Dantzig: “El tremendo poder del método Simplex me sorprende constantemente". Citando
el simple ejemplo del problema de asignación (70 personas para 70
tareas) y el enorme poder computacional que se requeriría para
analizar todas las permutaciones y seleccionar la solución óptima,
observó lo siguiente: "sólo toma un momento encontrar la solución
óptima usando una computadora personal y un paquete que maneje el método
simplex estándar".
Dantzig escribió en 1991: "es
interesante notar que el problema original que ocasionó mi
investigación está todavía pendiente, es decir, el problema de la
planeación dinámica a través del tiempo, particularmente bajo
condiciones de incertidumbre. Si este tipo de problemas pudieran
resolverse satisfactoriamente, se podría contribuir (tras una buena
planeación) al mejoramiento de este mundo y del ser humano."
La contribución de Dantzig, según sus explicaciones, nació de su experiencia en el Pentágono durante la Segunda Guerra Mundial,
en donde se convirtió en experto en programación (métodos de planeación
hechos con calculadoras). En 1946, como consejero matemático de la
Fuerza Aérea Norteamericana, tuvo el reto de mecanizar los procesos de
planeación. En aquellos tiempos de computadoras pre-electrónicas,
mecanizar quería decir usar aparatos analógicos o máquinas de tarjetas
perforadas. ("Programar" era un término militar que no se refería a
las instrucciones usadas por la computadora para resolver problemas,
sino a los planes o calendarizaciones propuestas para el entrenamiento,
logística, o despliegue de unidades de combate. El nombre de
"programación lineal", que ha confundido a mucha gente, está basado en
la definición militar de "programa").
Las
contribuciones de Dantzig van desde la programación lineal y el método
Simplex hasta la teoría de la descomposición, el análisis de
sensibilidad, los métodos de pivote complementarios, la optimización a
gran escala, la programación no lineal, y la programación bajo
incertidumbre. Sus estudios en la programación lineal han tenido un
impacto fundamental en el desarrollo de la investigación de operaciones
como una disciplina.
Los que mandan generalmente mueven las manos y dicen “He considerado todas las alternativas”. Pero eso es casi siempre basura. Lo más probable es que no pudiesen estudiar todas las combinaciones."
George
Bernard Dantzig nació el 8 de Noviembre de 1914 en Pórtland, Oregon,
USA. Actualmente es profesor emérito en el departamento de Investigación
de Operaciones de la Universidad de Stanford.
Referencias:
Texto:
phsimplex. (2006). George Dantzig: Fundador de la Programación Lineal.
2015, de phsimplex Sitio web:
http://www.phpsimplex.com/biografia_Dantzig.htm
Imagen:
Departamento de Ingenieria. (2014). George Bernard Dantzig. 9 febrero 2015, de UNAM, División de Ingeniería Mecánica industrial Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/imagenes/historia_dantzig.jpg
Imagen:
Departamento de Ingenieria. (2014). George Bernard Dantzig. 9 febrero 2015, de UNAM, División de Ingeniería Mecánica industrial Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/imagenes/historia_dantzig.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario